Especialistas enTRATAR Migraña
La migraña es un tipo de dolor de cabeza muy discapacitante por su severidad y por provocar otros síntomas asociados que contribuyen a disminuir la funcionalidad de la persona durante el tiempo que la padece. Puede llegar a provocar dolor no solo de la cabeza sino también en la cara, y provocar otras manifestaciones como lagrimeo del ojo, hinchazón del párpado, ojo rojo, enrojecimiento de la cara; y también se puede acompañar de síntomas visuales en forma de luces de colores, o visión borrosa.
ESTAMOS UBICADOS EN ELEDIFICIO INTEGRA MEDICAL CENTER
9 calle 4-52 zona 10, Torre 1, 6to Nivel
Horario: 7:00 AM – 5:00 PM
TE AYUDAMOS CON:
Prevención
Diagnóstico
Tratamiento
Contáctanos
Ponte en contacto para obtener más información, o simplemente programa tu consulta privado.
TIPOS DE MIGRAÑA
Migraña sin Aura
Dolor habitualmente de la mitad de la cabeza, de carácter pulsátil u opresivo, acompañado de sensibilidad a la luz y/o al ruido, con o sin náuseas asociadas.
Migraña con Aura
Inicio de síntomas visuales como ver luces de colores, ver borroso, ver manchas o no poder ver un área de su campo visual, seguido de dolor habitualmente de la mitad de la cabeza, de carácter pulsátil u opresivo, acompañado de sensibilidad a la luz y/o al ruido, con o sin náuseas asociadas.
Migraña Episódica
Es la migraña que según su frecuencia ocurre unos cuantos días del mes, en concreto menos de 8 días de un mes.
Migraña Crónica
Es el tipo de migraña que ocurre más de 8 días en un mes.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de cualquier dolor de cabeza es eminentemente clínico, es decir que se define por los síntomas y signos que puede encontrar el médico. Al solicitar exámenes, en realidad el médico lo que necesita es descartar que exista otra causa del dolor de cabeza, pero con un examen de sangre o un estudio de imagen no se obtiene automáticamente un diagnóstico de migraña, todo debe ser interpretado por un especialista familiarizado con estos padecimientos.
Existen varias formas de abordar la migraña
Medicamentos
El abordaje tradicional involucra varios medicamentos con eficacia comprobada en estudios clínicos, y dependiendo de la forma de presentación, enfermedades asociadas, otros medicamentos utilizados y la preferencia del paciente, se puede elegir el más adecuado. Las categorías abarcan medicamentos antiepilépticos (a dosis menores de las tradicionales), betabloqueadores, antidepresivos. Además para el tratamiento de crisis se usan medicamentos de la categoría de triptanes, gepants, AINES, etc.
Recientemente se añadió a la lista de medicamentos disponibles para migraña los llamados biológicos, que son terapias altamente específicas para prevenir las crisis, pero no todos los pacientes son candidatos para su uso.
Nutracéuticos
Son suplementos nutricionales que tienen beneficio demostrado en estudios clínicos en la prevención de migraña crónica. Esto no involucra cualquier vitamina, definitivamente no es complejo B lo necesario, pero sí existen algunos que pueden ACOMPAÑAR el tratamiento de base y ayudar a dar un mejor resultado, sin embargo NO TIENEN EVIDENCIA COMO TERAPIA ÚNICA.
Terapias Invasivas
Algunos/as pacientes prefieren no utilizar medicamentos orales o no los han tolerado bien en el pasado, por lo que se han desarrollado y probado intervenciones invasivas para neutralizar a los nervios que transmiten dolor en la región craneal y facial. Estos son muchos, y son muy específicos del síndrome de dolor que se padezca, incluso existen múltiples tipos de abordajes solo para migraña. Entre estos la administración de toxina botulínica es uno de los más demostrados, pero también existen bloqueos neurales específicos, los cuales si son bien seleccionados y administrados, brindan una opción terapéutica muy favorable.
Dispositivos de Estimulación Externa
Existen algunos dispositivos de uso externo que pretenden interrumpir o entorpecer la capacidad de los nervios de transmitir dolor a ciertas regiones. Son muy seguros, con mínimos efectos adversos, pero casi nunca corresponden a la terapia de primera elección debido a que no se ha visto que funcione para todos los pacientes, de nuevo, deben ser bien seleccionados para encontrar eficacia.
Quienes Somos
El Centro Clínico Cabeza y Cuello es un centro especializado en el cuidado de alta calidad de pacientes con problemas relacionados a la Neurología, Otorrinolaringología, Audiología, Alergología, Medicina Oral, Neurocirugía y Cirugía de Columna. Somos un centro de referencia tanto para el tratamiento médico como quirúrgico. Nuestro centro ha sido pionero en muchas ramas de la Neurología. Iniciamos con el propósito de poderle dar a nuestros pacientes el mejor servicio, diagnóstico y tratamiento a niños y adultos.
Otorrinolaringología
- Dr. Michel Nuyens
- Dr. Juan Pablo Díaz
- Dra. Luis Quiroa
- Dra. Liza Viscovich
- Dra. Xiomara Amador
- Dr. Milton López
- Dr. Armin De Luca
Audiologia
- Flga. Linda Rodriguez
Alergología
- Dra. Ninoshca Alvarado
Medicina Oral
- Dra. Elisa Contreras
Voz y Deglución
- Flga. Valery Becerra
Medicina Estética
- Dra. Mariela Figuera
Neurología
- Dra. Ana Peralta